Códigos de vestimenta

¿Cuál es la vestimenta apropiada para cada evento social? ¿Qué pautas marca elprotocolo de etiqueta? Te lo contamos rápidamente y con claridad. Para empezar, hay que saber que el vestuario de las damas viene marcado por la etiqueta de los caballeros y que si bien lo normal es que se indique en la invitación formal, no necesariamente pasa siempre. Si tienes dudas pregunta a los organizadores del evento.
Con este cuadro puedes hacerte una idea a grandes rasgos del Dress code formal y las equivalencias entre etiqueta masculina y femenina, para ir siempre acordes entre vosotros y con la ocasión:
Momento del día | Damas | Caballeros |
---|---|---|
Media etiqueta o actos que no requieran etiqueta | Vestido corto, traje de chaqueta o vestido de cóctel informal | Traje oscuro (nunca negro) |
Etiqueta de Mañana/Tarde | Vestido de cóctel o 2 piezas (El largo debe ser a la rodilla, o dos dedos por encima o dos dedos por debajo, ni más ni menos) | Chaqué (Se usa hasta la caída del sol y admite pequeñas condecoraciones. Hay que saber que el chaleco siempre ha de ser gris o negro) |
Etiqueta de Tarde/noche | Vestido largo (No toca el suelo y deja que se vean los zapatos) | Esmoquin (con pajarita negra o blanca, no puede vestirse en actos) |
Etiqueta de Noche | Vestido largo Gran Gala (No deja que se vean los zapatos) | Frac (Máxima etiqueta, admite llevar condecoraciones) |
Tengo una cena…
Un aspecto elegante dice mucho de ti, vayas donde vayas. Si es con amigas o parejas,elige colores que no sean ni muy brillantes, ni aburridos, y nada demasiado ajustado o muy suelto. Tanto si es en una casa como si salís fuera acertarás con unas plataformas estilosas y un conjunto de pantalón liso y top con lentejuelas, encajes o estampado. Un vestido corto, pero no demasiado, con un clutch y un zapato bonito también es una buena opción. Si la cena es de trabajo, el clásico vestido negro, sencillo, con un zapato o una bota del mismo color, medias y una chaqueta o chal es tu mejor baza. Ahora que se llevan las joyas grandes, en cualquiera de estos casos puedes apostar por un brazalete o una gargantilla llamativa e interesante.
Ellos: correctos, con una camisa y un pantalón chino, o de pinzas, incluso un vaquero. Y si es necesario, americana.
Tengo un bautizo
Un bautizo es un evento semi-formal, de día o de tarde, por lo que hay que ir elegante, pero sin excesos porque no es un acto de etiqueta. Evita los vestidos largos, los complementos notorios y los colores oscuros o muy saturados. Los preferidos son los tonos pastel en todas sus variantes, los trajes de chaqueta sencillos, el zapato bajo, y los peinados discretos. Las pamelas o tocados tampoco son apropiados.
Ellos: Si va de traje, perfecto, pero también irá ideal con una americana, una camisa y un pantalón de pinzas.
Tengo una comunión
Las comuniones son actos más austeros que las bodas, pero se suele pedir media etiqueta y es lo correcto. El vestido de cóctel es el apropiado para estos casos, recurre a colores y diseños vivos y atrevidos. Como complementos, una bonita pamela para combatir el sol y un clutch, a juego con los zapatos. Estos últimos han de ser de tacón medio-alto.
Ellos: De traje o con americana y corbata. Evitad los trajes de colores claros y los demasiado oscuros o de tejidos gruesos.
Tengo una boda
Si es de mañana, la etiqueta sugiere un traje corto o de cóctel, pero nunca largo. El vestido corto, indicado exclusivamente para la mañana, se considera de “media etiqueta” y es el equivalente femenino al traje de chaqueta. Su largo debe ser el de la rodilla o un poco por encima, pero nunca mini, para no fallar lo mejor es elegir un corte clásico y elegante. Acompáñalo de unos zapatos de media altura o de tacón alto y de un bolso a juego. También puedes lucir un tocado o una pamela.
Si es de tarde, por protocolo jamás deberíamos llevar un vestido o traje corto. La prenda por excelencia es el vestido largo, los zapatos serán altos y de tacón fino, el bolso siempre de mano. Las joyas pocas y de gran calidad. Los peinados más elaborados son para estos actos. Si no es una ceremonia pero es un acto conmemorativo, o una fiesta, aplican más o menos las mismas normas. Solo tienes que saber a qué hora será el evento y qué etiqueta se exige.
Algunas normas de protocolo ceremonial:
- - Si el novio lleva chaqué, el padrino y los testigos están obligados a llevarlo. Si por el contrario, el novio no lleva chaqué, ninguno de los invitados puede hacerlo. Siendo así, se optará por un traje oscuro para todos los casos.
- - Si la boda es civil, está prohibida la mantilla y la madrina deberá utilizar tocado. Solo ella y las testigos pueden llevar traje largo y tocado.
- - El tocado solo se viste con traje de chaqueta o vestido de cóctel, y siempre se luce en el lado derecho.
- - Nunca debemos usar pamela o sombrero por la tarde, además, una vez te pongas un tocado o pamela está prohibido, por protocolo, quitarse estos complementos hasta la vuelta a casa.
- - Los guantes se pueden llevar a cualquier hora del día y su largo dependerá de ello, por la mañana serán cortos, por la tarde a medio brazo y por la noche, los más largos.
tomado de https://www.proximaati.com/moda-belleza/moda/articulo/codigos-de-vestir-normas-de-protocolo